Enfermedad de Scheuermann: Qué es, cómo se detecta y cómo mejorarla
En el Centro Médico Deportivo Pérez Frías, ubicado en Málaga, nos preocupamos por tu bienestar físico y te ofrecemos información de calidad para ayudarte a mantener una vida saludable. En este artículo te explicamos todo sobre la Enfermedad de Scheuermann, una afección que afecta a la columna vertebral y que, si no se detecta a tiempo, puede generar molestias a largo plazo.
¿Qué es la Enfermedad de Scheuermann?
La Enfermedad de Scheuermann es una patología ortopédica que altera la curvatura normal de la columna vertebral, especialmente en la región torácica (parte media de la espalda). Se caracteriza por una cifosis torácica excesiva, una curvatura anómala hacia adelante provocada por un desarrollo irregular de las vértebras durante el crecimiento.
Las vértebras afectadas adoptan una forma más triangular en lugar de rectangular, lo que hace que la espalda se encorve. Esta deformidad puede provocar dolor, rigidez y dificultades en actividades diarias si no se trata correctamente.
¿A quién afecta esta enfermedad?
La Enfermedad de Scheuermann suele aparecer durante la adolescencia, entre los 12 y 16 años, aunque también puede diagnosticarse en adultos si pasó desapercibida en su inicio. Afecta con mayor frecuencia a varones, aunque también puede presentarse en mujeres.
Aunque se desconoce su causa exacta, se sospecha que tiene un origen genético o está relacionada con alteraciones del crecimiento óseo en etapas clave del desarrollo.
Síntomas más frecuentes
Los síntomas varían según el grado de afectación y la edad del paciente. Los más comunes son:
- Dolor en la espalda, especialmente en la parte media o baja
- Postura encorvada o inclinación hacia adelante
- Rigidez que limita el movimiento
- Fatiga muscular, sobre todo tras mantener posturas prolongadas
- Dificultad para realizar ejercicio físico o practicar deportes de impacto
En casos más avanzados, puede haber compresión nerviosa, dificultad para respirar profundamente o dolor esternal, aunque son menos frecuentes.

¿Cuándo acudir al especialista?
Si tú o tu hijo presentáis alguno de estos síntomas, es importante consultar con un fisioterapeuta o médico especialista en columna. El diagnóstico precoz es fundamental para evitar que la deformidad progrese y afecte la calidad de vida.
En el Centro Médico Deportivo Pérez Frías, situado en pleno centro de Málaga, contamos con especialistas en columna vertebral que realizan valoraciones individualizadas y diseñan tratamientos adaptados a cada caso.
Además, contamos con una iniciativa muy recomendada para personas con afecciones de espalda: la Escuela de Espalda, un programa diseñado para ayudarte a prevenir y reducir el dolor mediante ejercicios guiados, educación postural y seguimiento profesional. Puedes conocer todos los detalles en el artículo: Escuela de Espalda: tu aliado para una vida sin dolores de espalda.
Posturas y actividades que pueden empeorar la enfermedad
Existen hábitos que pueden agravar los síntomas de la Enfermedad de Scheuermann:
- Pasar muchas horas encorvado, especialmente al usar móviles, tabletas o videojuegos
- Practicar deportes de alto impacto sin preparación adecuada
- Levantar objetos pesados sin mantener una postura correcta
- Sedentarismo y falta de fortalecimiento muscular
Actividades y hábitos que pueden mejorar la condición
Por suerte, también hay rutinas que ayudan a mejorar la postura y aliviar los síntomas:
- Mantener una postura erguida al caminar, estar de pie o sentado
- Hacer ejercicios de fortalecimiento para la musculatura de la espalda y el abdomen
- Realizar estiramientos regulares para aliviar la rigidez
- Practicar actividad física moderada bajo la supervisión de un profesional
Tratamiento fisioterapéutico en Málaga para la Enfermedad de Scheuermann
En nuestro centro médico de referencia en Málaga, el tratamiento es principalmente conservador y fisioterapéutico, y se adapta al grado de curvatura y síntomas. Incluye:
- Ejercicios terapéuticos personalizados, enfocados en fortalecer la musculatura postural y mejorar la movilidad
- Reeducación postural, para enseñar al paciente a corregir su postura en su día a día
- Estiramientos de columna y zona lumbar, que ayudan a recuperar flexibilidad
- Terapia manual, como masajes y movilización, para reducir tensiones musculares
En casos moderados o graves, puede ser necesario el uso de un corsé ortopédico, y en situaciones extremas se valorará la opción quirúrgica.
La Enfermedad de Scheuermann puede tratarse de forma eficaz si se diagnostica a tiempo. Con una intervención adecuada, es posible mejorar la postura, reducir el dolor y evitar complicaciones futuras.
Si presentas dolor de espalda persistente, rigidez o una postura encorvada, no esperes más. En el Centro Médico Deportivo Pérez Frías, referente en salud deportiva y fisioterapia en Málaga, te ofrecemos una atención especializada y cercana para que recuperes tu bienestar.
¿Necesitas ayuda para aliviar el dolor de espalda?
Contacta con nosotros hoy mismo y pide tu primera valoración personalizada. Puedes llamarnos, reservar tu cita online desde nuestra web. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte a dar el primer paso hacia una vida sin dolor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!