Pantallas, sedentarismo y dolor de espalda
Hoy en día, el dolor de espalda, ya sea lumbar y/o cervical, se ha convertido en uno de los problemas musculoesqueléticos más comunes, y su relación con el estilo de vida sedentario es cada vez más evidente. En particular, aquellas personas que pasan muchas horas sentadas frente a una pantalla, ya sea en el trabajo o durante el ocio, están en alto riesgo de desarrollar este tipo de dolencias.
En este artículo, hablaremos sobre cómo el sedentarismo, el trabajo de oficina y el uso excesivo de pantallas pueden afectar tanto la zona lumbar como la cervical, los riesgos asociados para la columna vertebral y otros problemas relacionados. Además, explicaremos cómo desde nuestro centro de fisioterapia en Málaga abordamos la prevención y el tratamiento de estos dolores.
¿Por qué aparece el dolor lumbar y cervical?
El dolor lumbar y cervical se refiere a cualquier tipo de molestia o dolor en las zonas baja y alta de la espalda, respectivamente. Ambos tipos de dolor están directamente relacionados con la forma en que usamos nuestro cuerpo durante el día, y el sedentarismo y el uso prolongado de pantallas son factores clave en su aparición.
¿Cómo influye el sedentarismo y el uso de pantallas?
Cuando pasamos muchas horas sentados, especialmente frente a una pantalla, nuestra postura se ve afectada. Es habitual inclinarnos hacia adelante o encorvarnos, lo que genera una mala alineación de la columna vertebral. Esto afecta a varias estructuras musculares, articulares y nerviosas:
En el caso del dolor cervical:
- La sobrecarga de los músculos del cuello por una postura inadecuada frente al ordenador o el móvil puede generar tensión cervical, dolores de cabeza, hormigueo en las manos o incluso pérdida de fuerza.
- La flexión continua del cuello hacia abajo al mirar un teléfono provoca tensión muscular, rigidez y compresión de estructuras nerviosas.
En el caso del dolor lumbar:
- Estar sentado durante largos periodos afecta directamente a la zona lumbar.
- La presión constante sobre los discos intervertebrales y las articulaciones de la columna puede generar incomodidad, dolor o lesiones.
- La falta de una musculatura fuerte que sostenga la columna (como la abdominal y la lumbar) incrementa significativamente el riesgo de molestias.

Riesgos para la columna vertebral y otros problemas asociados
El dolor de espalda no solo es incómodo, sino que también puede generar complicaciones si no se aborda correctamente. Algunos de los riesgos incluyen:
- Degeneración de los discos intervertebrales: la presión continua y la mala postura pueden acelerar el desgaste discal, dando lugar a hernias tanto en zona cervical como lumbar.
- Desgaste articular: la inmovilidad afecta a las articulaciones vertebrales, generando rigidez y dolor articular, dificultando la movilidad.
- Debilidad muscular: el sedentarismo provoca pérdida de fuerza en el core, que es fundamental para sostener la postura y proteger la columna.
- Compresión nerviosa: una postura incorrecta puede presionar los nervios, generando síntomas como dolor irradiado a brazos o piernas (como la ciática o la radiculopatía cervical).
Otros efectos negativos del sedentarismo y las pantallas:
- Mala circulación: estar muchas horas sentado reduce el flujo sanguíneo, especialmente en las piernas, provocando hinchazón o pesadez.
- Aumento de peso: la falta de actividad física favorece el sobrepeso, lo que aumenta la carga sobre la columna.
- Estrés y ansiedad: el estilo de vida sedentario también puede generar tensión emocional, la cual se manifiesta con contracturas en el cuello y la espalda baja.
¿Cómo valoramos el dolor de espalda en fisioterapia en Málaga?
La fisioterapia es fundamental para tratar el dolor lumbar y cervical. En nuestro centro en Málaga, realizamos una valoración individualizada que incluye:
- Entrevista clínica: analizamos hábitos posturales, tiempo frente a pantallas y tipo de actividad diaria.
- Evaluación postural: estudiamos cómo te sientas, cómo caminas y posibles desequilibrios posturales.
- Evaluación de movilidad y fuerza: valoramos el estado de tu columna, caderas, cuello y hombros, y analizamos la fuerza de los músculos estabilizadores.
- Pruebas de estabilidad y flexibilidad: mediante test funcionales, detectamos rigidez, hipermovilidad o restricciones que estén afectando a tu bienestar.
Tratamiento fisioterapéutico para el dolor lumbar y cervical
Una vez realizada la valoración, elaboramos un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir:
- Terapia manual: movilizaciones articulares, masajes terapéuticos y liberación miofascial para reducir la tensión y mejorar la movilidad.
- Ejercicio terapéutico: fortalecimiento del core, ejercicios de control postural, movilidad de cuello y espalda, y prevención de recaídas.
- Educación postural y ergonomía: te enseñamos a corregir tu postura y adaptar tu entorno de trabajo (pantallas, silla, teclado…) para evitar sobrecargas.
- Estiramientos y técnicas de relajación: trabajamos con estiramientos dirigidos y técnicas de respiración o relajación para reducir la rigidez muscular.
El dolor lumbar y cervical causado por el sedentarismo y el uso excesivo de pantallas es un problema cada vez más frecuente. Afortunadamente, puede prevenirse y tratarse de forma efectiva con una valoración adecuada y un tratamiento fisioterapéutico personalizado.
📅 ¿Tienes dolor de espalda o cuello? Estamos en Málaga para ayudarte
En nuestro centro de fisioterapia en Málaga ofrecemos valoraciones completas y tratamientos personalizados para ayudarte a recuperar tu bienestar.
✅ Solicita tu cita previa aquí:
👉 Pide tu cita o llámanos al 📞 +34 951 10 67 35
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!