Tendinitis de la Pata de Ganso: Diagnóstico y Tratamiento para Mejorar Tu Calidad de Vida
La tendinitis de la pata de ganso es una de las lesiones más comunes en personas que practican deporte, especialmente corredores, ciclistas y futbolistas. Sin embargo, también puede afectar a quienes realizan actividades cotidianas que implican movimientos repetitivos o sobrecarga en la rodilla.
Si no se trata de un tiempo, esta afección puede volverse incapacitante, interfiriendo en la vida diaria, el trabajo y el rendimiento deportivo. En nuestro centro de fisioterapia en Málaga, ayudamos a nuestros pacientes a aliviar el dolor y recuperar la movilidad con tratamientos avanzados.
En este artículo, exploramos sus causas, síntomas, diagnóstico y el tratamiento más efectivo para mejorar su bienestar.
¿Qué es la Tendinitis de la Pata de Ganso?
La tendinitis de la pata de ganso es la inflamación de los tendones del sartorio, recto interno y semitendinoso, los cuales se insertan en la cara interna de la tibia formando una estructura similar a la «pata de un ganso».
Esta lesión ocurre cuando uno o más de estos tendones se inflaman debido a:
- Sobrecarga o esfuerzo repetitivo (común en corredores y ciclistas).
- Mala postura o alteraciones biomecánicas que generan un reparto inadecuado de cargas en la rodilla.
- Debilidad o desequilibrios musculares en los músculos isquiotibiales y cuádriceps.
- Impacto o traumatismo en la zona interna de la rodilla.
Aunque los deportistas son los más afectados, cualquier persona que pase mucho tiempo de pie, subiendo escaleras o realizando movimientos repetitivos puede desarrollar esta tendinitis.
Síntomas: ¿Cómo Saber si Tienes Tendinitis de la Pata de Ganso?
El síntoma principal de esta lesión es el dolor en la cara interna de la rodilla, que puede presentarse de forma leve al inicio y volverse más intenso si no se trata.
Algunos síntomas comunes incluyen:
✅ Dolor localizado en la parte interna de la rodilla, especialmente al flexionar o extender la pierna.
✅ Rigidez matutina o tras períodos prolongados de inactividad.
✅ Molestias al subir o bajar escaleras.
✅ Sensación de debilidad en la rodilla y dificultad para mantenerse de pie durante largos períodos.
✅ Inflamación o inflamación en la zona de inserción de los tendones.
En casos más avanzados, el dolor puede irradiarse a lo largo de la pierna y volverse incapacitante, limitando la movilidad y afectando actividades cotidianas como caminar o sentarse.
¿Cómo Evoluciona la Tendinitis de la Pata de Ganso?
Si la tendinitis de la pata de ganso no se trata a tiempo, la inflamación puede empeorar y afectar la funcionalidad de la rodilla, lo que puede limitar tu capacidad para realizar actividades normales, como caminar, correr o incluso estar de pie por largos períodos. Además, con el tiempo, los tendones inflamados pueden sufrir micro desgarros, lo que incrementa el riesgo de desarrollar una tendinopatía crónica.
Por eso, es fundamental atender los primeros síntomas lo antes posible para evitar que la lesión se convierta en un problema más serio y prolongado.
Una tendinitis en la pata de ganso no solo afecta a los deportistas, sino también a las personas en su día a día. Las actividades cotidianas que requieren flexión de rodillas, como caminar, subir escaleras, levantarse de una silla o incluso agacharse, pueden volverse dolorosas e incapacitantes. Esto, a su vez, puede generar limitaciones en la vida laboral, social y familiar, afectando tanto la movilidad como la calidad de vida de la persona.
Diagnóstico: La Importancia de una Valoración Temprana
Un diagnóstico preciso es fundamental para tratar la tendinitis de la pata de ganado y evitar complicaciones. El proceso de diagnóstico suele incluir:
- Exploración clínica: Un especialista en medicina deportiva o fisioterapia evaluará el historial del paciente y realizará pruebas físicas para detectar signos de inflamación y debilidad muscular.
- Ecografía musculoesquelética: Permite visualizar en tiempo real la inflamación de los tendones y descartar otras lesiones como desgarros o bursitis.
- Evaluación biomecánica: Puede ser necesaria para detectar desequilibrios musculares o alteraciones en la marcha que puedan estar contribuyendo a la lesión.
Si presentas síntomas de tendinitis de la pata de ganso, es recomendable acudir a un centro especializado lo antes posible para recibir un diagnóstico adecuado y evitar que el problema se cronifique.

Tratamiento Fisioterapéutico en Málaga
El tratamiento de la tendinitis de la pata de ganso debe enfocarse en aliviar la inflamación, restaurar la función de la rodilla y prevenir recaídas.
1. Reducción de la Inflamación
Durante la fase aguda, el objetivo es disminuir la inflamación y el dolor mediante:
✔ Radiofrecuencia: Técnica avanzada que reduce la inflamación y mejora la circulación sanguínea en la zona.
✔ Manual de crioterapia y terapia: Ayudan a liberar la tensión en los tendones ya reducir la inflamación.
✔ Vendajes neuromusculares: Para disminuir la presión sobre los tendones y mejorar la estabilidad de la rodilla.
2. Normalización del Tono Muscular y Movilidad Articular
En esta fase, el fisioterapeuta se centra en restaurar la movilidad de la rodilla y reducir el desequilibrio muscular que puede estar contribuyendo a la lesión.
Algunas técnicas utilizadas incluyen:
- Masaje descontracturante para reducir la tensión en los músculos afectados.
- Ejercicios de movilidad articular para evitar la rigidez y mejorar la funcionalidad de la rodilla.
- Estiramientos específicos para evitar sobrecargar los tendones afectados.
3. Fortalecimiento Muscular y Reeducación Funcional
Una vez reducida la inflamación, es fundamental fortalecer la musculatura para evitar recaídas.
El fisioterapeuta diseñará un programa de ejercicios que puede incluir:
🏋 Ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
🏃 Entrenamiento propioceptivo para mejorar la estabilidad y reducir el riesgo de nuevas lesiones.
🧘 Ejercicios de estiramiento y movilidad para evitar compensaciones y sobrecargas.
Para una recuperación efectiva, es recomendable seguir una rutina específica de fortalecimiento de la rodilla.
Importancia de un Tratamiento Precoz
Retrasar el tratamiento de la tendinitis de la pata de ganado puede provocar complicaciones como:
⚠ Tendinopatía crónica, con síntomas persistentes y mayor riesgo de caída.
⚠ Limitación funcional que afecta la vida cotidiana y el rendimiento deportivo.
⚠ Aparición de lesiones secundarias debido a compensaciones musculares inadecuadas.
Por ello, busque atención especializada cuanto antes es clave para una recuperación rápida y efectiva.
Recupera Tu Movilidad con Fisioterapia Especializada en Málaga
La tendinitis de la pata de ganso es una lesión que, si bien es común, no debe ignorarse. Gracias a un tratamiento adecuado, es posible reducir el dolor, fortalecer la musculatura y prevenir futuras recaídas.
En nuestro Centro Médico Deportivo en Málaga, contamos con fisioterapeutas especializados y tecnología avanzada para recomendarte un tratamiento personalizado y ayudarte a volver a tu actividad diaria sin dolor.
📍 Pide tu cita hoy mismo y empieza tu recuperación 👉 Contacta con nuestros fisioterapeutas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!