Podólogo en Málaga: la importancia del estudio de la pisada

En nuestro día a día, prestamos atención a muchas partes de nuestro cuerpo, pero con frecuencia olvidamos una de las más importantes: los pies. Son la base sobre la que nos movemos, el primer punto de contacto con el suelo y una vía de entrada sensitiva fundamental para nuestra postura y equilibrio.

Cuidarlos adecuadamente no solo mejora nuestra comodidad, sino que también previene problemas en rodillas, caderas y espalda.

Si has notado molestias al caminar, sensación de sobrecarga en los pies o dolor en articulaciones, es posible que necesites un estudio de la pisada. En el Centro Médico Pérez Frías en Málaga, contamos con especialistas en podología que pueden ayudarte a mejorar tu bienestar desde la base.

La importancia de la propiocepción y su impacto en la postura

Los pies no solo nos sostienen, también proporcionan información esencial a nuestro cerebro sobre el entorno en el que nos movemos. A esto se le llama propiocepción, que es la capacidad del cuerpo de percibir su posición en el espacio. Gracias a la información que reciben los pies, nuestro sistema nervioso ajusta la postura y el equilibrio de forma automática.

Sin embargo, cuando hay un problema en la pisada, esa información se altera y pueden aparecer molestias en otras zonas del cuerpo.

Una mala pisada puede generar una distribución desigual de las cargas en las rodillas, lo que a largo plazo puede provocar dolor o lesiones. Lo mismo ocurre con la cadera y la espalda, ya que una alineación inadecuada de los pies puede alterar la postura general y generar tensiones musculares innecesarias.

Esto es especialmente relevante en personas con escoliosis o hiperlordosis lumbar, ya que una mala pisada puede agravar estas condiciones y aumentar las molestias.

No hay edad para cuidar la pisada

Existe la creencia de que solo los deportistas necesitan hacerse un estudio de la pisada o utilizar plantillas personalizadas, pero esto no podría estar más alejado de la realidad.

Cualquier persona, sin importar la edad o el nivel de actividad física, puede beneficiarse de un análisis adecuado de su marcha. Desde niños que están en pleno desarrollo hasta personas adultas que buscan mejorar su calidad de vida, todos pueden encontrar en el cuidado de los pies una solución para evitar molestias y mejorar su bienestar diario.

Si eres una persona activa, optimizar la pisada no solo previene lesiones, sino que también mejora el rendimiento. Un buen apoyo permite mayor estabilidad, mejor absorción del impacto y un movimiento más eficiente. Pero incluso si no practicas deporte, mejorar la postura y la forma en que caminas puede marcar una gran diferencia en tu salud y comodidad.

¿Cómo se realiza un estudio de la pisada en el Centro Médico Pérez Frías?

El estudio de la pisada es una herramienta fundamental para detectar desequilibrios y corregir problemas posturales. Se realiza en varias fases:

  1. Evaluación estática: Se analiza la postura de la persona de pie, observando posibles desviaciones en la alineación del cuerpo.
  2. Evaluación dinámica: Se estudia la manera en que la persona camina o corre sobre una plataforma de presión, registrando los puntos de mayor apoyo y la distribución del peso.
  3. Análisis biomecánico: En esta fase, se realiza una valoración completa de la postura, evaluando la alineación del cuerpo desde los pies hasta la cabeza. Se analizan las posibles compensaciones que el cuerpo realiza debido a una mala pisada y se estudia cómo afectan a la marcha y al equilibrio general. Para ello, se emplean herramientas especializadas que permiten detectar asimetrías, alteraciones en la distribución del peso y patrones de movimiento inadecuados.
  4. Propuesta de tratamiento: En función de los resultados, se pueden recomendar plantillas personalizadas, ejercicios específicos o ajustes en el calzado para mejorar la postura y evitar futuras molestias.

Patologías donde un estudio de la pisada puede ser clave

Un estudio de la pisada no solo es útil para mejorar la postura y la marcha, sino que también puede ser clave en el tratamiento y prevención de diversas patologías, entre ellas:

  • Síndrome de Sever: Es una inflamación en el cartílago del talón que afecta especialmente a niños deportistas. Se debe al impacto repetitivo sobre el talón en etapas de crecimiento, lo que puede causar dolor y limitar la actividad. Un tratamiento adecuado, que incluya plantillas personalizadas y ejercicios específicos, puede reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida del menor.
  • Escoliosis: Una mala pisada puede agravar problemas posturales como la escoliosis, ya que puede generar compensaciones que afectan la alineación de la columna. Un estudio biomecánico permite detectar desequilibrios y corregirlos con tratamientos adaptados.
  • Pie plano y pie cavo: Ambas condiciones afectan la distribución del peso y la estabilidad al caminar. El pie plano puede provocar sobrecargas musculares, mientras que el pie cavo genera un apoyo excesivo en ciertas zonas del pie. Mediante un análisis de la pisada, es posible personalizar plantillas y ejercicios para aliviar molestias y mejorar la marcha.
  • Fascitis plantar: Una de las causas más comunes de dolor en la planta del pie, relacionada con una pisada incorrecta y el uso de calzado inadecuado.

Consulta con un podólogo en Málaga y mejora tu calidad de vida

Prestar atención a los pies es más que una cuestión de comodidad, es una decisión clave para el bienestar general. Ya sea mediante un estudio de la pisada, el uso de calzado adecuado o tratamientos específicos para condiciones como el Síndrome de Sever, el cuidado de los pies es una inversión en salud y calidad de vida.

Si sientes molestias al caminar, practicas deporte o simplemente quieres mejorar tu postura, consulta con nuestros podólogos especializados en Málaga, quienes podrán orientarte con un diagnóstico preciso y un tratamiento adaptado a tus necesidades.

Nos encontramos en el Centro Médico Pérez Frías en Málaga, donde realizamos estudios de la pisada y tratamientos personalizados para cuidar tus pies y mejorar tu bienestar.

Pide tu cita con nuestros especialistas en podología en Málaga y descubre cómo un buen apoyo puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. Cuidar tus pies es cuidar tu salud.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta