La nutrición deportiva tiene una influencia directa en el rendimiento deportivo de nuestra actividad física.
La mítica frase, “somos lo que comemos”, se adelantaba a su tiempo indicando la repercusión que la alimentación tiene en el mantenimiento de la salud. Uno de los primeros pasos a dar por un deportista que pretende conseguir ciertos objetivos, es dejar su nutrición deportiva en manos de expertos.
Por eso desde Centro Médico Pérez Frías elaboramos planes nutricionales orientados a alcanzar los mejores resultados.
Nuestro equipo de nutricionistas en Málaga trabaja inculcando con énfasis unos hábitos de alimentación saludables. Además, siendo conscientes del ritmo frenético que llevamos y el poco tiempo del que disponemos, ofrecemos el servicio “La Dieta del Chef”. Con él, no tendrás que preocuparte de tus menús semanales. ¡Nosotros te los planificamos!
-CMD Pérez Frías-
En función de la situación particular de cada deportista (horas de entreno, sueño, trabajo…) y de su especialidad deportiva, la nutrición deportiva quedará definida. Los requerimientos nutricionales son diferentes para cada persona. Por eso, no debemos caer en seguir la misma dieta del vecino que corre maratones o en tomar los mismos suplementos del compañero del gimnasio.
Cada deportista es diferente y no existe una dieta única que satisfaga las necesidades de todos.
La nutrición deportiva cambia a lo largo de la temporada. Es decir, la alimentación debe ir ciñéndose a las circunstancias. La dieta debe aportar la cantidad necesaria de nutrientes para mantenerse sanos y rendir en los entrenamientos.
Si el deportista se encuentra en una fase “más tranquila”, de descanso o de recuperación, la cantidad que requiere de nutrientes es menor. Esto es, porque su rendimiento físico también lo es. En caso contrario, si no modifica su dieta y reduce estos aportes, podría aumentar la grasa corporal.
Puesto que tus necesidades energéticas aumentarán, la respuesta es sí. Debes adaptar la alimentación a estas. Al elevar el nivel e intensidad de actividad física, el organismo exige más energía. Por regla general, un deportista debe comer más que una persona sedentaria con su misma edad, sexo y características. De ahí la importancia de contar con un coach nutricional que conozca cualquier cambio en nuestra rutina y valore las modificaciones pertinentes.
Hay que recordar que llevar una alimentación adecuada no es condición suficiente para llegar a lo más alto competitivamente hablando. Pero sí que al revés puede hacer perder o no lograr el objetivo propuesto.
Las proporciones de principios inmediatos (hidratos de carbono, proteínas y grasas) serán calculadas por su dietista deportivo en función del gasto energético que vaya a realizar.
Del mismo modo, tan importante es poner el cuerpo a punto para entrenar como una buena recuperación de este tras el deporte. Por eso tenemos siempre en cuenta al planificar las dietas, la reparación muscular para prevenir lesiones y sobrecargas.
Una vez estudiado el caso y comprobados los avances, será el nutricionista también quien determine la necesidad o no de suplementación deportiva.
En Centro Médico deportivo Pérez Frías, ponemos a tu disposición un servicio de nutrición y dietética. Desde él, nos encargamos de elaborar un plan nutricional adaptando tu alimentación y modo de entrenamiento. Conseguirás llegar más lejos en tu disciplina deportiva a través del control y seguimiento de tu nutrición deportiva. No descuides la “gasolina” de tu cuerpo y aumenta tu potencial con nosotros.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.